La última característica de ChatGPT está diseñada para ayudarte a escribir un poco menos. Se llama "instrucciones personalizadas" y te da un lugar para decirle a tu chatbot las cosas que siempre debe saber sobre ti y cómo te gustaría que responda a tus preguntas. La función está en beta, funciona en todos los lugares donde ChatGPT está disponible, especialmente en dispositivos móviles, y está disponible hoy en día para suscriptores de ChatGPT Plus, en todos los lugares excepto en el Reino Unido y la Unión Europea (esperamos que pronto esté disponible en esos lugares también).
Te ofrecemos algunos ejemplos: si eres profesor, puedes escribir "Soy profesor de tercer grado" en tus instrucciones personalizadas para que, cada vez que pidas datos interesantes sobre la Luna, el bot pueda adaptar su respuesta al grupo de edad adecuado. Si siempre estás cocinando y comprando para una familia de seis, puedes incluir eso en tus instrucciones personalizadas para asegurarte de que ChatGPT recomiende las porciones correctas. Si programas exclusivamente en un lenguaje, tus instrucciones personalizadas pueden indicarle a ChatGPT que siempre te proporcione respuestas de código de la manera que prefieras.
La forma más fácil de entenderlo, es como un preámbulo permanente para tus consultas. En lugar de escribir una pregunta larga a ChatGPT con todo el contexto e información necesaria, solo agrega ese contexto e información a tus instrucciones personalizadas, y estará ahí cada vez.
Aún es difícil decir exactamente cómo los usuarios deben crear sus instrucciones personalizadas y cómo ChatGPT debe interpretarlas. En cierto sentido, agregar estas instrucciones solo aumenta la complejidad de tu consulta, lo que puede hacer que una herramienta como ChatGPT sea aún más propensa a equivocarse o inventar información.
En un momento durante una demostración, se incluyó en las instrucciones personalizadas que el usuario era una programadora que trabajaba con el lenguaje Golang; cuando luego pidió una receta de galletas con chispas de chocolate, que no parece tener nada que ver con la programación o Golang, ChatGPT respondió con una receta formateada como código Golang. Pero un minuto después, cuando el usuario escribió "Hola, ¿qué tal?" y ChatGPT respondió con una respuesta mucho más normal y menos llena de código Golang. "Parte de la razón por la que están lanzando esta función en beta, es porque quieren que el modelo aprenda exactamente cómo y cuándo aplicar estas pautas".
En última instancia, las instrucciones personalizadas podrían ser más dinámicas e interactivas. Deberías estar contándole a ChatGPT sobre ti y él debería estar aprendiendo sobre ti al mismo tiempo, y toda esa información debería ser fácil de acceder y ajustar a tu gusto. OpenAI también se está asegurando de que tus instrucciones personalizadas no puedan anular las herramientas de seguridad del sistema.
La compañía también dice que intentará eliminar cualquier información de identificación personal de tus instrucciones y consultas.
La idea es facilitar que ChatGPT te conozca, momento en el cual puede convertirse en un asistente virtual mucho más rápido y útil. Y parte del trabajo de cualquier buen asistente es saber lo que necesitas, lo que importa y cuándo.